Seminario Paisajes Post-Industriales

Refuncionalización del paisaje post-industrial

12.03.2025 

10:00 ETSAB Sala PFC2


Para responder a los retos y dinámicas actuales, la recuperación de paisajes

postindustriales requiere diversificar sus usos y funciones. La integración de

actividades productivas, culturales, ecológicas y comunitarias puede generar

espacios dinámicos, asegurando una segunda vida para estos territorios.

El presente seminario pretende discutir algunas alternativas propuestas en España, desde el punto de vista de su espacialidad y su gestión, con la participación de diversos actores y entidades involucradas en el proceso de recuperación de paisajes post-industriales. Con la participación de: Assumpció Feliu, Eudald Serra, Pilar Biel, Saul Garreta, David Villota, Jorge Magaz, Manuel Souto, Soledad Souto, Andri Tsiouti, Ángeles Layuno y Melisa Pesoa


La Red Temática sobre Paisajes (Post-) Industriales se plantea como una infraestructura de trabajo científico basada en el intercambio y complementariedad de los diferentes grupos como condición imprescindible y urgente para la conservación, comunicación y gestión de estos paisajes.

RED2022-134828-T Acciones de dinamización “Redes de Investigación” 2022 Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023.